martes, 14 de octubre de 2025

Cata armonización con la DOP Cangas del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, en la Fiesta de la Vendimia 2025.

 Celebrada el 12 de octubre de 2025 en el auditorio del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, con quesos DOP Casín y vinos DOP Cangas.

En consonancia con el acuerdo de colaboración entre la DOP Cangas y el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, y dentro del marco de las actividades que la primera ha organizado en el marco de la XXIII Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea, el 12 de octubre de 2025 se ha celebrado la tercera cata armonización de vinos de la DOP con elaboraciones de las DOP queseras asturianas.




Que como las dos anteriores, celebradas en las Fiestas de 2023 y 2024, se ha realizado en el auditorio del palacio Conde de Toreno, sede del consistorio cangués y en cuyo patio la DOP habilitó su espacio “Antón Chicote” para realizar sus actividades durante los días festivos con los puestos de seis de las bodegas acogidas a la DOP.






Impartida en el apartado de los vinos por Alicia Fernández –directora técnica de la DOP Cangas- y Luis Javier Del Valle, Fidel Fernández y Javier Escobio del Círculo Gastronómico en el apartado de quesos.





Abierta al público en general, que previo pago de 10 euros, cubrieron las 40 plazas disponibles en los días previos, en el que los organizadores mostraron su satisfacción por la alta presencia de jóvenes dispuestas a conocer las bondades de los productos a degustar.






El colectivo quesero de acuerdo con sus objetivos estatutarios de difundir los quesos asturianos, se decantó en la edición por dar a conocer las elaboraciones que se realizan en la DOP Queso Casín. Cuatro fueron los quesos explicados y degustados, dos de cada una de las queserías Ca Llechi, en Pintueles (Piloña) y Redes, en Campo de Caso, las únicas acogidas en la actualidad a la DOP.




Siendo también cuatro los vinos seleccionados por la DOP, entre los ofertados por las bodegas en el espacio Antón Chicote.




Vinos y quesos cuya tipicidad y características se fueron explicando a lo largo de la charla, complementadas con los folletos informativos de las Denominaciones que los asistentes tenían ante sí junto a los quesos a degustar.





Cata de armonización de vinos y quesos cuyo orden de ingesta ha sido:

1.- “La Media Vuelta”, de la bodega Las Danzas. Blanco monovarietal de Albarín Blanco de la añada 2024. Armonizado con el queso de Redes del lote 46/25.

2.- “Martínez Parrondo Carrasquín y Albarín Negro”, de la bodega Martínez Parrondo, de la añada 2023 en base a dos de las tres variedades tintas autóctonas. Armonizado con el otro queso de Redes del lote 46/25.

3.- “Valdemonje Albarín Negro”, de la bodega Vinos Cangas, S.L. (Monasterio de Corias). Tinto de la añada 2023 monovarietal, de uvas procedente del “Formal Valdeconde”, con seis meses de barrica. Armonizado con el queso Ca Llechi de lote 050825.

3.- “Valdemonje Carrasquín”, de la bodega Vinos Cangas, S.L. (Monasterio de Corias). Tinto de la añada 2022 monovarietal, de uvas procedente del “Formal Escolinas”, con seis meses de barrica. Armonizado con el queso Ca Llechi de lote 120725.





Evento entre cuyos asistentes se encontraba Begoña López, directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias del Gobierno del Principado de Asturias, que intervino durante el acto, congratulándose de la iniciativa y animando a los asistentes a consumir los productos que se estaban degustando.




 

OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com). No firmadas de la DOP Cangas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario