Celebrado los días 8 y 9 de mayo de 2025 en Tierra Astur el Vasco, en Oviedo.
El Grupo Tierra Astur – Crivencar ha celebrado la décima novena edición de su evento “Asturies, el país de los 100 quesos”, los días 8 y 9 de mayo de 2025 en su establecimiento Tierra Astur El Vasco de Oviedo.
Cuyo acto institucional se celebró en la mañana del segundo día, con la presencia de autoridades civiles y militares, queseros, representaciones de asociaciones y colectivos, empresarios, premiados, turófilos y una larga lista de invitados.
En el que el director de comunicación del Grupo, Juan Carlos Martínez, ejerció de maestro de ceremonias. Quien en su presentación destaco el esfuerzo empresarial al realizar el “mayor evento de quesos asturianos artesanales de Asturias”, que engloba catas, menú especifico y el gran buffet de los 100 quesos.
Y con el que se quiere rendir homenaje a queserías, y personas que con su quehacer diario destacan en la amplia paleta quesera asturiana. Siendo cuatro los premios que se han entregado y dos los reconocimientos.
El de “Quesería más querida” por votación popular online fue para la quesería Vega Ceñal, sita en Gamoneu de Cangas de Onís. Cuyos representantes no pudieron estar presentes, siendo recogido por personal del establecimiento.
El de “Una ganadería ejemplar” se fue para Llanes, para Píe de la Sierra donde se ubica la quesería Picu Urriellu. A ella se le reconoció su compromiso por la excelencia y el respeto de su entorno natural.
La Cooperativa Peñamellera, en Alles (Peñamellera Alta) fue la galardonada con el premio “Valores del Campo”. Reconociéndoles su trabajo colectivo y sostenibilidad de más de 40 años de historia.
Emotivo fue el premio “Preservando la Tradición”, entregado conjuntamente a los elaboradores de queso Urbies, en Urbies (Mieres); de Bota, en Fresnedo (Quirós) y Fuente, en Carangas (Proaza). Quienes suministraron los quesos para la degustación en el surtido de los 100 quesos.
Entrañables fueron los dos reconocimientos realizados, los de “Una vida dedicada al queso” y “Una vida entregada al queso”. Que recayeron en Marigel Álvarez, alma mater del queso Casín, a la que se debe su recuperación.
Y en Fernando Delgado, involucrado desde sus inicios en la organización del Certamen del Quesu Afuega´l Pitu y creador del G13 del mismo.
Tierra Astur incluyo en el acto el homenaje que realizó a su maestro escanciador y formador de su escuela, Salvador Ondo, y campeón de 6 ediciones del Campeonato Regional de Escanciadores, al que entregó una escultura de César Castaño.
Entregas que fueron realizadas por autoridades de diferentes administraciones, que fueron interviniendo en cada entrega, al igual que los galardonados. Concluyendo con la foto de recuerdo de premiados y autoridades.
Y el disfrute del gran buffet de los 100 quesos, complementados con productos para su armonización y postres con base de queso por parte de los asistentes.
OBSERVACIONES: Texto y fotografías Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario