viernes, 14 de marzo de 2025

XXXIII Gran Capítulo de la Confraria do Queijo Serra da Estrela, 2025.

Celebrado en Oliveira do Hospital, el 8 de marzo de 2025.

Con marzo marcado en el calendario, al ser en alguno de sus fines de semana cuando la Cámara Municipal de Oliveira do Hospital organiza su “Festa do Queijo”, la Confraria Queijo Serra da Estrela con sede en la ciudad celebra en el primero de sus días su Gran Capítulo. 



Que a su vez colabora en la organización festiva desde la creación de la Festa al año siguiente desde su fundación, y que el 8 de marzo de 2025 ha celebrado su trigésimo tercer Gran Capítulo.



Con un programa que apenas cuenta con variaciones de edición en edición, y que en esta ocasión se vio totalmente desvirtuado por las inclemencias metereológicas que desvirtuaron e impidieron parte de los actos previstos. Lo que no quito para muchos cofrades externos que atienden su invitación disfrutasen parcialmente de la Festa y sus actividades.



Las propias cofradicas comenzaron con la recepción y un ágape quesero serrano en el consistorio -Paços do Municipio- de los representantes de las diferentes Cofradías portuguesas y españolas que acudieron a la invitación cursada e invitados por los cofrades anfitriones encabezados por su gran maestre Pedro Couceiro.

Y que se alargó más de lo habitual ante la imposibilidad de realizar el habitual desfile cívico por las calles laterales del parque Ciudad Jardín pobladas de diversos puestos, epicentro de la Festa.




Siendo la novedad el momento musical interpretado por el grupo Coral “Os Cordadores” de la localidad de Sete, en el municipio de Castro Verde, en el Alentejo, municipio que fue el invitado de la Festa y que se hermano con Oliveira. Quienes interpretaron diversas canciones de “Cante alentejano” que cuenta desde el año 2014 de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.




Si se pudo realizar la foto de familia en las escaleras del edificio consistorial de los representantes de las ocho Cofradías españolas y veintidós portuguesas que atendieron la invitación cursada.  Así como una representación de la Federación Portuguesa de Cofradías y la FECOGA (Federación de Cofradías Gastronómicas de España).




Estando el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos representando por Alberto Prado, Basilio Orejas, Javier Escobio, Joaquín Diego, José Luis Antuña y Luis Javier Del Valle.




Acogiendo el salón principal de la remozada casa de cultura César Oliveira el acto oficial, que contó con una mesa presidencial compuesta por:

** Antonio Cabrita, vicepresidente de la Federación Portuguesa de Cofradías Gastronómicas.

** Francisco Rolo, alcalde de Oliveira do Hospital.

** Joao Madanelo, cofrade escribano.

** Jorge Oliveira, cofrade secretario.

** Juan Manuel Garmendia, presidente de FECOGA, y

** Pedro Couceiro, gran maestre de la Confraria, y

Ejerciendo de maestras de ceremonias la cofrade Joana Figueiredo.



Previo al inicio del acto, se realizó una fotografía de familia de las cofradías turófilas presentes: Amigos del Quesu Gamoneu, Círculo Gastronómico, Queso Cantabria, Queso Idiazábal y Queijo San Jorge y otra de las mismas con los cofrades serranos.





Iniciándose este con un par de intervenciones musicales de la Coral alentejaina, a las que dieron continuidad las intervenciones de los miembros de la mesa presidencial.





La Confraria do Atum de Vila Real de San Antonio de Algarve, fue apadrinada en su presentación por la anfitriona, manteniendo muy estrechas relaciones desde la misma, que se plasmaron en el documento de colaboración que firmaron sus grandes maestres Pedro Couceiro y Antonio Cabrita.




Firma que fue la antesala de unas nuevas interpretaciones de la Coral, y el intercambio de regalos entre los alcaldes de los municipios de Oliveira do Hospital y de Castro Verde y con la Confraria serrana.





El queso Serra da Estrela tiene siempre un protagonismo especifico y preferencial en el acto oficial, y en el de la edición lo fue con el debate bajo el título “Que Queijo temos. Que Queijo queremos”. En el que participaron los cofrades Joao Madaleno, Rui Dinis, Jorge Oliveira, José Matias y Joaquim Le Matos, ejerciendo de moderador el gran maestre Pedro Couceiro.




Poniendo el colofón el intercambio de regalos entre la Confraria anfitriona y los representantes de las asistentes. Una tabla de quesos, una pieza en cerámica para degustar el queso, un vídeo sobre el mismo y folletos, constituyó el recuerdo de un nuevo exitoso Capítulo.




Que tuvo continuidad, un año más, con la cena de hermandad en las instalaciones del “Flag hotel Convento do Desagravo” sito en las instalaciones del antiguo “Convento do Desagravo do Santísimo Sacramento” fundado en el siglo XVIII, en la cercana localidad de Vila Pouca da Beira.




En cuya previa tres de las cinco Cofradías queseras presentes, explicaron y dieron a degustar a los asistentes elaboraciones queseras que representan, que complementaron a las locales de Queijo Serra Amanteigado, Curado y Requiejao.




Idiazábal oferto sus quesos Blancos y Ahumados, Cantabria el Tresviso-Bejes y el Círculo el Cabrales. Quesos todos ellos con marca DOP europea.




Siendo el menú degustado, a un precio de 45 euros, compuesto por: embutidos, pasteles salados y aceitunas de entradas; sopa de chorizo con alubias de Rebusco; borrego DOP de leche asado con patatas, arroz de menudos y grelos y surtido de dulces y quesos, acompañados por los vinos blancos y tintos Fidalgo Silgueiros (DOP Dao).


 


 

OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com). Otras no firmadas de los círculianos Basilio Orejas, Berto Prado y Joaquín Diego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario