Celebrada el 21 de marzo, por iniciativa y organización de la Cofradía de Amigos de los Nabos.
En marzo de 2009 la Cofradía de Amigos de los Nabos de la Foz de Morcín, en su afán por mantener tradiciones que se perdían o en alto grado de peligro de desaparición, promovió la celebración de “LA MATANZA DEL GOCHU”, con el deseo de seguir promoviendo e impulsando actividades que contribuyan a la conservación de nuestras tradiciones y cultura popular, rindiendo homenaje a una tradición ancestral de nuestro concejo y que sirviese de jornada de confraternidad y convivencia entre cofrades, familiares, anunciantes, vecinos, amigos y simpatizantes como refleja su cartel anunciador desde su primera edición.
Y que el 21 de marzo de 2025 ha celebrado su decimotercera edición en la sala polivalente del edificio de servicios múltiples que el Ayuntamiento tiene en La Foz de Morcín, y en la línea marcada desde sus inicios.
Ejerciendo los cofrades no sólo de anfitriones, sino de toda la logística e infraestructura, unos en la cocina y otros en el servicio, para satisfacer a sus vecinos y amigos a los que deleitaron con una comida al módico coste de //15// euros.
Las condiciones metereológicas adversas impidieron que la primera parte del menú, los aperitivos, se realizasen en su exterior como es habitual. De los que dieron cuenta unos asistentes que abarrotaron el local, atendiendo a la llamada de los cofrades focetanos, amenizados por la Bandina Los Gascones.
Los quesos Señorío de la Montelarreina y Azul, de Reny Picot; los Afuega´l Pitu Blanco y Roxu de la DOP Afuega´l Pitu y la longaniza de la Braña, compusieron los mismos.
“Patates guisaes con costilles” y “Adobu, picadillo y huevo” fueron los platos principales que los comensales tuvieron que levantarse para que se les sirviesen al gusto.
Para concluir con “Natillas” de Reny Picot, servidas en mesa. Menú complementado con los vinos donados por Coalla Groumet y Bodega Monasterio de Corias, y café.
Y que en el servicio del postre fue amenizada de nuevo por la Bandina, y con el regalo de una canción a pelo de Vicente Díaz –cofrade de honor focetano- de su nuevo disco.
No falto el sorteo de numerosos regalos, unos incluidos con el número de la adquisición de la entrada, y otros con la venta de tiras de rifa, a //5// € la tira. Sorteo de camisetas, bolsas, quesos, bandejas de productos, botellas y botellón de vinos y un jamón, que captaron la atención de unos y otros.
Tampoco podía faltar la apertura del servicio de bar, y el momento musical, que unos escucharon y otros bailaron a cargo del Dúo Estrellas, grupo de hermanos lucenses que arribaron a La Foz a través de un programa cultural dinamizador de Ayuntamientos.
Comida y velada que se alargó hasta la tarde noche, y en la que como otras ediciones los cofrades focetanos estuvieron arropados por el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, siendo en esta edición Javier Escobio y Luis Javier Del Valle los representantes.
OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario