Relación de los 24 establecimientos con sus elaboraciones y la descripción de sus recetas.
En el primer “Concurso de Platos con Afuega´l Pitu” organizado por el Consejo Regulador de la DOP Afuega´l Pitu, el Ayuntamiento de Morcín y la Hermandad de la Probe de La Foz de Morcín, con la colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Club de Guisanderas, Otea y Tierra Astur-Crivencar, se han inscrito 25 establecimientos de 9 concejos del Principado de Asturias.
Que de acuerdo con las bases deberían de realizar una elaboración salada o dulce, con el queso como ingrediente, que debería ser adquirido a alguna de las siete queserías acogidas en la actualidad a la DOP: Borbolla, Ca Sanchu, El Viso, La Arquera, Rebollín, Tierra de Tineo y Temía.
Participando finalmente 24, al no realizarlo finalmente por cuestiones personales de su propietario el bar Volante de Grado. Establecimientos que fueron evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Hermandad de la Probe y el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos los días 7, 8 y 9 de enero de 2025.
Establecimientos que, por orden alfabético, con su receta detallada y la fotografía de su elaboración, han sido:
N. 1. ESTABLECIMIENTO: Abarique.
DIRECCIÓN: C / Melquiades Álvarez, 3. Gijón.
ELABORACIÓN: “Tarta de Quesu Afuega´l Pitu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Temía.
RECETA:
Ingredientes para 12 personas:
1.- 400 gramos de queso Afuega´l Pitu Trapu blanco madurado.
2.- 100 gramos de queso crema.
3.- 6 huevos camperos.
4.- 400 ml de nata.
5.- 200 gramos de azúcar.
Elaboración:
1.- Mezclar todos los ingredientes bien en la túrmix.
2.- Hornear a 160 grados durante 25 minutos.
N. 2. ESTABLECIMIENTO: Bar Cubia.
DIRECCIÓN: C / Piñole, 8.
ELABORACIÓN: “Tarta de Quesu Afuega´l Pitu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Rebollín.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 1 queso Afuega´l Pitu Rebollín.
2.- 1 litro de nata líquida.
3.- 33 cl de leche condensada.
4.- 6 huevos.
5.- Caramelo líquido.
Elaboración:
1.- Untar un molde con el caramelo líquido.
2.- Mezclar el queso con los huevos, nata y leche condensada hasta que este homogéneo.
3.- Verter la mezcla en el molde.
4.- Meter en el horno a 180 grados al baño María durante 1 hora.
5.- Una vez sacada, dejar enfriar 10 minutos y meter en nevera durante 24 horas.
N. 3. ESTABLECIMIENTO: Casa Camacho.
DIRECCIÓN: Anieves. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Gofres con salsa Afuega´l Pitu y cecina”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Temía.
RECETA:
** Ingredientes para la masa del Gofre:
1.- 300 ml de leche.
2.- 30 gramos de mantequilla.
3.- 2 huevos.
4.- 200 gramos de harina.
5.- 50 gramos de maicena.
6.- 1 sobre de levadura panadera.
7.- Sal.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes hasta crear una masa homogénea.
2.- Hacer gofres individuales en la máquina especial para los mismos.
** Ingredientes de la salsa de queso:
1.- 1 queso Afuega´l Pitu Roxu de la quesería Temía.
2.- 100 gramos de queso crema.
3.- 200 gramos de nata.
4.- Un chorro de brandy.
Presentación:
1.- Cubrir la parte superior del gofre con la salsa del queso, y
2.- Colocar encima lascas finas de cecina.
N. 4. ESTABLECIMIENTO: Cocina Cabal.
DIRECCIÓN: C / Suárez de la Riva, 5. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Panal”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Rebollín.
RECETA:
** Ingredientes para el panal de queso:
1.- 125 gramos de queso Afuega´l Pitu fresco de la quesería Rebollín.
2.- 200 gramos de nata.
3.- 60 gramos de jarabe (50 % agua y 50 % azúcar).
4.- 1 unidad de gelatina.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes.
2.- Hervir el conjunto.
3.- Dejar enfriar y moldear.
** Ingredientes para el crujiente:
1.- 90 gramos de huevo.
2.- 90 ml de agua.
3.- 120 gramos de harina.
4.- 25 gramos de miel.
5.- 25 gramos de azúcar.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes.
2.- Hacer láminas finas con la masa.
3.- Hornear a 160º C durante 10 minutos.
** Ingredientes para el polo de avellana:
1.- 130 cl de leche entera.
2.- 270 gramos de nata.
3.- 200 gramos de praliné de avellana.
4.- 2 unidades de gelatina.
5.- Palo pequeño de madera.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes.
2.- Hervir el conjunto.
3.- Dejar enfriar y moldear en torno al plato.
4.- Meter en congelador.
** Ingredientes para la gelatina de miel:
1.- 80 cl de agua.
2.- 120 gramos de miel.
3.- 2 unidades de gelatina.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes.
2.- Hervir el conjunto.
3.- Dejar enfriar y una vez frío cortar en dados pequeños.
** Ingredientes para el gel de jengibre y limón:
1.- 65 gramos de zumo de limón.
2.- 10 gramos de jengibre fresco.
3.- 5 gramos de azúcar.
4.- 1 gramo de agar-agar.
Elaboración:
1.- Mezclar bien los ingredientes.
2.- Hervir el conjunto.
3.- Colar, enfriar y triturar hasta conseguir bolas pequeñas.
N. 5. ESTABLECIMIENTO: Da Igual Cervecería.
DIRECCIÓN: C / Linares Rivas, 14. Gijón.
ELABORACIÓN: “Tarta de Yenni”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. La Borbolla.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 200 gramos de queso Afuega´l Pitu blanco.
2.- 3 huevos.
3.- 600 ml de nata de montar.
4.- 200 ml de leche entera.
5.- 400 gramos de leche condensada.
6.- 125 gramos de azúcar.
7.- Una pizca de sal.
8.- Mermelada de arándanos.
Elaboración:
1.- Mezclar bien todos los ingredientes.
2.- Untar con mantequilla un molde de tarta circular.
3.- Verter la mezcla.
4.- Hornear a 160º C durante 20 minutos.
5.- Dejar enfriar, desmoldar y decorar por encima con la mermelada de arándanos.
N. 6. ESTABLECIMIENTO: De Peña Restaurante.
DIRECCIÓN: Avenida Galicia, 15. Oviedo.
ELABORACIÓN: Crujiente de langostinos con salsa Afuega´l Pitu Roxu.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Tierra de Tineo.
RECETA:
Ingredientes para los langostinos:
1.- Langostinos.
2.- Huevo.
3.- Harina.
4.- Pan rallado.
5.- Pimienta blanca.
6.- Sal.
Ingredientes para la salsa:
1.- 200 gramos de queso Afuega´l Pitu Roxu.
2.- 250 ml de nata.
3.- Azúcar.
4.- Una pizca de sal.
5.- Nuez moscada.
Elaboración:
1.- Insertar los langostinos, adobados con un poco de pimienta blanca y sal, en un palo.
2.- Pasarlos por huevo batido, harina y pan rallado.
3.- Elaborar la salsa del queso con los ingredientes indicados de forma homogénea.
4.- Freír los langostinos en aceite bien caliente.
5.- Presentar los langostinos acompañados de la salsa, para mojar en ellos.
N. 7. ESTABLECIMIENTO: El Fartuquín.
DIRECCIÓN:
ELABORACIÓN: “Ferrero Afuega´l Pitu Rojo”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Ca Sanchu.
RECETA:
Ingredientes:
1.- ½ queso Afuega´l Pitu Roxu.
2.- 1 huevo.
3.- 15 gramos de nata culinaria.
4.- 50 gramos de azúcar.
5.- 1 avellana carameliza por bombón.
6.- 25 gramos de chocolate.
7.- 65 gramos de granillo de almendra.
8.- 40 cl de aceite de girasol.
Elaboración:
1.- Mezclar bien todos los ingredientes.
2.- Poner en cazo al fuego suave y cuando rompa a hervir se aparta y se vierte sobre moldes de bombón.
3.- Cuando este ligeramente templada se introduce una avellana caramelizada dentro de cada molde, y se deja enfriar muy bien.
4.- Se funde el chocolate al baño María y se le agrega el aceite, y cuando este bien derretido se le añade la almendra.
5.- Se atempera y se bañan los bombones con la mezcla. Y dejar enfriar bien.
N. 8. ESTABLECIMIENTO: El Llagar del Quesu.
DIRECCIÓN: Carretera AS-17, km 26. Bobes (Siero).
ELABORACIÓN: “Alcachofas a la brasa con bocaditos bicolor de Afuega´l Pitu y dip de Afuega´l Pitu rojo con sticks sin gluten”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Tierra de Tineo.
RECETA:
** Ingredientes para las alcachofas.
1.- 4 alcachofas frescas.
2.- 500 cl de aceite de oliva.
3.- 1 piedra de carbón de leña.
Elaboración:
1.- Infusionar el aceite introduciendo una piedra de carbón de leña encendida. Reservar.
2.- Limpiar las alcachofas quitando las hojas más duras, y cocer en agua hirviendo con sal y cocer durante 15 minutos aproximadamente.
3.- Una vez frías, escurrir y confitar en el aceite de carbón bien colado y limpio, y conservar en el mismo aceite.
4.- A la hora del emplatado dorar en la plancha por todos los lados.
** Ingredientes para los bocaditos bicolores de Afuega´l Pitu.
1.- 150 gramos de Afuega´l Pitu Blanco.
2.- 150 gramos de Afuega´l Pitu Rojo.
3.- 500 cl de leche entera.
4.- 58 gramos de almidón de maíz.
5.- 100 gramos de harina de arroz.
6.- 15 gramos de harina de garbanzo.
7.- 5 huevos.
8.- Sal.
9.- Pan rallado sin gluten.
Elaboración, procediendo igual con cada queso:
1.- Hervir la leche y reservar un poco para diluir el almidón de maíz.
2.- Añadir el queso, fundirlo con la leche e incorporar el almidón para que espese, y rectificar de sal.
3.- Hecho la masa de un queso colocar en una bandeja.
4.- Hacer lo mismo con el otro queso y colocar encima del otro para que quede una masa de dos colores, y dejar enfriar bien.
5.- Una vez fría cortar en dados y empanar primero con una mezcla de harina de arroz y garbanzo, y luego pasar por huevo y pan rallado.
6.- Freír en abundante aceite y reservar para el emplatado.
** Ingredientes para el dip de Afueg´l Pitu Rojo.
1.- 150 gramos de Afuega´l Pitu rojo.
2.- 100 gramos de nata de cocinar.
3.- Sal.
Elaboración:
1.- Hacer una crema ligera fundiendo el queso en la nata, añadiendo un poco de pimentón picante y rectificar de sal.
** Ingredientes para los sticks sin gluten:
1.- 40 gramos de almidón de maíz.
3.- 30 gramos de almidón de tapioca.
3.- 30 gramos de harina de arroz.
4.- 4 gramos de levadura Royal.
5.- 1 cucharada de aceite de oliva.
6.- Sal y agua.
Elaboración:
1.- Juntar todas las harinas con la sal y levadura, y tamizar.
2.- Añadir el agua hirviendo poco a poco hasta obtener una masa homogénea que permita hacer unos rollitos.
3.- Freír en abundante aceite y reservar para emplatar.
N. 9. ESTABLECIMIENTO: El Tendejón de Fernando.
DIRECCIÓN: El Escamplero, 14. Las Regueras.
ELABORACIÓN: “Torto con carne, setas y queso Afuega´l Pitu blanco”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Ca Sanchu.
RECETA:
Ingredientes para el torto:
1.- Mitad harina de maíz y mitad harina de escanda.
2.- Agua templada, y
3.- Sal.
Ingredientes para la carne:
1.- Setas de temporada o al gusto.
2.- Carne de buey picada.
3.- Ajo.
4.- Cebolla.
5.- Vino de Oporto.
Elaboración:
1.- Hacer con las harinas, agua y sal una masa con el tamaño deseado y freír en aceite bien caliente.
2.- Pochar bien la cebolla y el ajo.
3.- Una vez bien pochado añadir las setas.
4.- Y cuando estas estén bien cocidas, añadir la carne picada. Sofreír todo bien.
5.- Añadir el vino de Oporto y dejar evaporar.
6.- Rallar el Quesu Afuega´l Pitu blanco.
7.- Montar sobre el torto la mezcla de carne y setas, y coronar con el queso rallado, requemando un poco con el soplete.
N. 10. ESTABLECIMIENTO: Eutimio.
DIRECCIÓN: Plaza San Antonio, s/n. Lastres (Colunga).
ELABORACIÓN: “Tartina de Afuega´l Pitu en textura”
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Rebollín.
RECETA:
Ingredientes tarta de queso base
1.- 125 gramos de queso crema.
2.- 25 gramos de queso Afuega´l Pitu rojo.
3.- 1 huevo.
4.- 45 gramos de azúcar.
5.- 7,5 gramos de Maicena.
Ingredientes compota de manzana:
1.- 450 gramos de manzana.
2.- 80 gramos de azúcar.
3.- 10 gramos de mantequilla.
Ingredientes emplatado:
1.- Galleta molida.
2.- 50 gramos de queso Afuega´l Pitu rojo rallado.
Elaboración:
1.- Comenzar con la tarta base. Rallar el queso en un bol. Triturar el resto de ingredientes y homogeneizar.
2.- Incorporar el queso rallado y mezclar bien.
3.- Disponer en moldes y hornear a 165 grados entre 11 y 13 minutos.
4.- Dejar enfriar 15 horas.
5.- Hacer una compota tradicional, juntando en un cazo la manzana previamente pelada y troceada con el azúcar y la mantequilla. Cocinar a fuego suave hasta que la manzana quede tierna, pasar por un colador y dejar enfriar.
6.- Para emplatar con los ingredientes ya reposados y fríos, poner en un plato un poco de galleta molida, encima la tarta de queso base y sobre ella una quenelle de compota de manzana. Por último rallar por encima el queso Afuega´l Pitu hasta que quede bien cubierto.
Decorar con aromáticos (ralladura de limón o lima, menta, tomillo u hoja de romero).
N. 11. ESTABLECIMIENTO: Feudo Real.
DIRECCIÓN: C / Alonso de Grado, 11. Grado.
ELABORACIÓN: Bombón de Afuega´l Pitu Roxu Ca Sanchu.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Ca Sanchu.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 300 gramos de queso Afuega´l Pitu Roxu Ca Sanchu.
2.- 150 gramos de queso Afuega´l Pitu Blanco Ca Sanchu.
3.- 1 litro de leche entera.
4.- 200 gramos de mantequilla.
5.- 200 gramos de harina.
6.- 5 huevos.
7.- Sal, pimienta y nuez moscada.
8.- Caramelo de sidra.
9.- Reducción de sidra.
10.- Harina.
11.- Aceite para freír.
Elaboración:
1.- Hacer una bechamel con la leche, la mantequilla y la harina.
2.- Una vez alcanzado el punto de textura, añadir la sal, la pimienta, la nuez moscada y el queso rojo, mezclando muy bien.
3.- Una vez frio, hacer bombones.
4.- Introducir en el centro de cada bombón el sirope.
5.- Pasar por huevo y harina los bombones y freír en aceite bien caliente hasta que queden crujientes.
6.- Una vez fritos, servir con la reducción de sidra por encima y el queso blanco rallado.
N. 12. ESTABLECIMIENTO: Hornogrado. La cocina de Tatina.
DIRECCIÓN: C / Alonso de Grado, 15.
ELABORACIÓN: De Pedacitos de ti.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: La Borbolla.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 100 gramos de Afuega´l Pitu.
2.- 2 huevos enteros.
3.- 4 yemas de huevo.
4.- 500 gramos de azúcar.
5.- 500 cl de agua.
6.- 3 suspiros de Grado.
7.- 20 gramos de mantequilla.
Elaboración del tocinillo:
1.- Hacer un almíbar poniendo a calentar el agua con el azúcar a fuego fuerte, y cuando rompa a hervir mantener a fuego suave durante 45 minutos. Y dejar enfriar.
2.- En un bol verter los huevos con sus yemas y revolver sin hacer espuma. Añadir el almíbar y mezclar bien y verter en moldes.
3.- Hornear al vapor durante 15 minutos a 120 grados.
4.- Triturar los suspiros junto con la mantequilla hasta obtener una masa uniforme, que se estira con un rodillo hasta dejarla bien fina. Se corta en forma de galletas con un aro, la mitad de la masa y se hornean a 180 grados durante 5 minutos.
5.- Se junta el resto de la masa, repetir la operación, hacer aros más gruesos e introducir en la nevera sin cocer.
6.- Para la presentación, colocar el queso en forma de helado encima del suspiro por un lado y por otro el tocinillo encima de la base sin cocer.
DIRECCIÓN: Las Vegas de San Esteban, 11. Morcín.
ELABORACIÓN: Tabla de queso Afuega´l Pitu y sus dulces, versión magnum.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Temía.
RECETA:
Ingredientes y elaboración:
** Para el relleno:
1.- 1 queso de Afuega´l Pitu DOP Trapu blanco Temía.
2.- 375 gramos de nata.
3.- Nueces picadas.
4.- Avellanas picadas.
5.- Dulce de membrillo.
Elaboración:
1.- Envasar el queso y la nata al vacío y cocer a baja temperatura a 55º C durante dos horas.
2.- Triturar el queso y dejar enfriar a 25ºC.
3.- Una vez alcance la temperatura verter una pequeña capa de la mezcla del queso en el molde del magnum, añadiendo por encima avellanas, nueces y membrillo en pequeños datos. Repetir este paso dos veces más.
4.- Dejar enfriar al menos durante 8 horas y luego desmoldar.
** Para el baño crujiente:
1.- 500 gramos de chocolate blanco.
2.- 85 gramos de manteca de cacao.
3.- 100 gramos de almendra granillo tostada.
4.- Spray de oro.
Elaboración:
1.- Templar el chocolate blanco sin superar los 55ºC, añadir la manteca y la almendra y remover hasta disolver bien la manteca.
2.- Esperar que la mezcla baje a 40 grados y bañar el magnum.
3.- Una vez frío pintar con el spray y reservar.
** Para el dulce de membrillo:
1.- 1 kilo de membrillo.
2.- 700 gramos de azúcar.
3.- 1 limón.
4.- 1 rama de canela.
Elaboración:
1.- Pelar el membrillo y trocear, poner en una cazuela y cubrir con el azúcar, añadir el jugo de un limón y la canela y dejar reposar toda la noche.
2.- Al día siguiente poner la cazuela a fuego mínimo y cocer hasta que la pulpa este blanda, luego triturar y dejar cocer un poco más, hasta que la cuchara se mantenga en pie sola, pasar a un molde para enfriar y reservar.
** Para el dulce de orejones.
1.- 300 gramos de orejones.
2.- 20 ml de brandy.
3.- 50 ml de agua.
Elaboración;
1.- Poner todos los ingredientes en una bolsa al vacío y cocer durante 8 horas a 75º C
2.- Triturar, colar y reservar.
** Para el dulce de setas al PX:
1.- 300 gramos de seta ostra.
2.- 300 ml de vino Pedro Ximénez.
3.- 60 gramos de azúcar.
Elaboración:
1.- Poner todos los ingredientes en una cazuela, tapar muy bien y dejar cocinar durante 2 horas.
2.- Triturar, colar y reservar.
Emplatado:
Presentar el magnum, acompañado de dulce de membrillo, dulce de orejones, dulce de setas y avellanas y nueces picadas.
N. 14. ESTABLECIMIENTO: La Cantina de Villalegre.
DIRECCIÓN: C / Camino Fuente Marcos, 5. Villalegre (Avilés).
ELABORACIÓN: Helado de Afuega´l Pitu Rojo y Blanco.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Rebollín.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 1 queso Afuega´l Pitu Roxu.
2.- 1 queso Afuega´l Pitu Blanco.
3.- Huevos.
4.- Nata.
5.- Miel de castaño.
6.- Azúcar.
7.- Tulipa de galleta con cobertura de chocolate por dentro.
Elaboración, realizando cada helado por separado con mismo proceso.
1.- Triturar el queso, añadiendo nata, azúcar y miel, e integrar bien.
2.- Añadir la yema de los huevos uno a uno a la mezcla anterior.
3.- Montar las claras a punto de nieve.
4.- Añadir la masa con el queso a las claras y remover en movimientos envolventes.
5.- Cuando estén bien mezclados, echar en un recipiente y congelar. Cada hora sacar y remover para remover la cristalización hasta cinco veces para que quede cremoso.
6.- Al cabo de ocho horas ya se puede degustar, acompañado de sirope de sidra.
N. 15. ESTABLECIMIENTO: La Cava de Floro.
DIRECCIÓN: C / Fermín Canella, 15. Oviedo.
ELABORACIÓN: Pera rellena de chocolate blanco de Afuega´l Pitu.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: Temía.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 250 gramos de queso Afuega´l Pitu Blanco.
2.- 250 gramos de queso Afuega´l Pitu Rojo.
3.- 100 gramos de chocolate blanco.
4.- 100 gramos de nata culinaria.
5.- 3 peras.
6.- Agua.
7.- 2 ramas de canela.
8.- 1 corteza de limón.
9.- 50 cl de sidra.
Elaboración:
1.- Poner a hervir en un cazo el agua con las dos ramas de canela y la corteza de limón. Cuando rompa a hervir echar las peras sin pelas y cocer durante 10 minutos.
2.- Una vez cocidas sacar y dejar enfriar.
3.- Fundir el chocolate blanco y el queso blanco, que quede una masa espesa.
4.- Hacer una crema fundiendo el queso rojo con la nata.
5.- Cortar las peras por la mitad, quitar corazón y parte de la carne y rellenar con la espuma del chocolate y queso.
6.- Acompañar con la crema del queso rojo, con un caramelo realizado con la sidra.
N. 16. ESTABLECIMIENTO: La Costana de Granda.
DIRECCIÓN: Carretera General Oviedo a Santander, km 57. Granda. Siero.
ELABORACIÓN: “Buñuelos de queso Afuega´l Pitu con cebolla caramelizada”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. La Arquera.
RECETA:
Ingredientes:
1.- 150 gramos de Afuega´l Pitu.
2.- 3 patatas.
3.- 1 cebolla.
4.- 1 pimiento del piquillo.
5.- 50 gramos de harina.
6.- Aceite de oliva.
7.- Sal.
8.- Panko.
6.- 1 copa de vino tinto.
7.- 2 cucharadas de azúcar.
8.- Agua.
Elaboración:
1.- Pelar las patatas y la cebolla.
2.- En una olla con agua y sal poner las patatas a cocer durante 18 minutos aproximadamente, dejar enfriar y escurrir.
3.- En una sartén con aceite poner la cebolla cortada en juliana fina a dorar, añadir una pizca de sal y dejar hacer lentamente. Cuando este casi lista añadir el azúcar y el vino tinto, dejar en el fuego hasta que esté totalmente caramelizada. Reservar.
4.- En el vaso de la batidora poner un poco de aceite, añadir el pimiento y triturar bien.
5.- Machacar bien las patatas y mezclar muy bien con el queso. Utilizar una cuchara para ir cogiendo la masa y darle forma al buñuelo.
6.- En un recipiente poner la harina, añadir un poco de agua templada y mezclar bien.
7.- Rehogar con la mezcla cada buñuelo, pasarlo por panko y freír en abundante aceite caliente.
** Presentación: En el plato extender un cordón de la crema de pimientos del piquillo, sobre ella los buñuelos y encima de ellos la cebolla caramelizada.
N. 17. ESTABLECIMIENTO: La Montera Picona de Ramón.
DIRECCIÓN: C / Saavedra, 3. Gijón.
ELABORACIÓN: “La Montera es rojiblanca”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Rebollín.
RECETA:
** Ingredientes para el montadito de secreto ibérico.
1.- 20 gramos de Afuega´l Pitu Blanco.
2.- 20 gramos de Afuega´l Pitu Rojo.
3.- 50 gramos de secreto ibérico.
4.- 10 gramos de nata.
5.- 10 gramos de miel.
6.- Panko.
7.- Harina de maíz.
Elaboración:
1.- Mezclar bien todos los ingredientes.
2.- Hornear 4 minutos a 140º C.
3.- Una vez frío, freír en abundante aceite caliente durante 2 minutos.
4.- Hacer una reducción del queso Rojo con la nata.
5.- Hacer una reducción del queso Blanco con la nata.
N. 18. ESTABLECIMIENTO: La Tabernilla.
DIRECCIÓN: C / Tomás Crespo, 6. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Tartaleta del Paraíso”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Temía.
RECETA:
Ingredientes:
1.- Un queso Afuega´l Pitu Roxu, quesería Temía.
2.- 250 gramos de harina de escanda, de Las Regueras.
3.- Manzana Golden.
4.- 125 gramos de mantequilla Covadonga, de Cangas de Onís.
5.- Panceta Vatur, de Turón.
6.- Setas.
7.- 7 huevos.
8.- 25 gramos de nata culinaria.
9.- Avellanas.
10.- Sal de pimentón.
11.- Pimienta rosa.
12.- Azúcar.
Elaboración:
1.- Con la harina de escanda, la mantequilla fría, los huevos y la sal de pimentón se hace una masa uniforme.
2.- Colocar la masa sobre un papel de hornear y colocar otro encima, y con un rodillo de cocina extenderla bien. Recortar con el diámetro deseado para colarla y darle forma en los moldes a utilizar.
3.- Hornear en horno precalentado a 175ºC durante 5 minutos.
4.- Guisar las setas y trocear en dados pequeños.
5.- Trocear las manzanas en dados pequeños.
6.- Trocear la panceta en dados pequeños.
7.- Rallar la mitad del queso Roxu.
8.- Rellenar el propio molde de cada tartaleta, trocear queso, añadirle dados de manzana, de setas y de panceta.
9.- En un bol mezclar bien los cuatro huevos restantes, la nata y el queso rallado. Verter sobre los moldes de las tartaletas.
10.- Culminar las mismas con más queso rallado.
11.- Hornear en horno precalentado a 175ºC durante 19 minutos.
12.- Extraer, dejar enfriar y desmoldar.
13.- Presentar acompañadas de compota de manzana y avellanas picadas.
N. 19. ESTABLECIMIENTO: La Viera.
DIRECCIÓN: C / Álvarez Lorenzana, 31. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Sinfonía asturiana: queso, sidra, miel y foie”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. La Arquera.
RECETA:
Ingredientes:
1.- Un queso de Afuega´l Pitu blanco.
2.- Queso Afuega´l Pitu rojo.
2.- 100 cl de leche entera.
3.- 100 cl de nata culinaria.
4.- Pan duro.
5.- Mantequilla.
6.- Foie fresco.
7.- Una cucharada de Pedro Ximénez.
8.- Miel.
9.- Agar agar.
10.- Agua.
11.- Aceite de oliva.
12.- Sidra.
13.- Azúcar.
14.- Manzana.
15.- Brotes y flores.
Elaboración:
1.- Mezclar bien el queso, con la leche y la nata, colar e introducir en una carga de sifón.
2.- Migas de pan y queso. Triturar pan duro y fundir en mantequilla y el queso rojo rallado mezclado todo bien. En horno precalentado hornear durante 10 minutos a 160 grados removiendo de vez en cuando hasta que quede crujiente.
3.- Hacer una quenelle machando bien el foie con el vino Pedro Ximénez y meter en nevera.
4.- Una vez frías, rebozar en las migas de pan y queso.
5.- Perlas de miel. Mezclar bien la miel, el agar agar y el agua muy calientes, y añadir finalmente unas gotas de aceite.
6.- Granizado de sidra. Hacer una reducción de sidra con azúcar. Congelar y luego rallar haciendo obteniendo unos cristales.
7.- Velo de sidra. Fundir bien al fuego el agar agar con sidra, y congelar.
8.- Manzana caramelizada. Cortar en dados la manzana y hacer una brunoise con mantequilla y azúcar en un cazo.
9.- Montaje del plato. Poner debajo el velo de sidra, encima la quenelle de foie, la espuma de queso blanco, la manzana caramelizada y las perlas de miel y coronar con los cristales de sidra.
N. 20. ESTABLECIMIENTO: Restaurante Los Arcos.
DIRECCIÓN: Plaza Manuel Beceña, 3. Cangas de Onís.
ELABORACIÓN: “Canalones crujientes de Pitu caleya y queso Afuega´l Pitu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA: El Viso.
RECETA:
Ingredientes:
1.- Pitu caleya guisado.
2.- Tortilla mexicana –puede ser de trigo o maíz-.
3.- Queso Afuega´l Pitu Blanco.
4.- Queso Afuega´l Pitu Roxu.
5.- Nata.
6.- Xantana.
7.- Leche.
8.- Mantequilla.
9.- Harina de trigo.
10.- Manzana Grand Smith.
11.- Cebolla morada.
Elaboración:
1.- Deshuesar y desmenuzar el Pitu caleya, y hacer una farsa con la carne y su jugo para rellenar las tortillas dándole forma de canalón.
2.- Hacer una bechamel con la leche, mantequilla y harina y agregar el queso blanco.
3.- Infusionar en nata el queso rojo y meter en un sifón.
4.- Freír los canelones a 180 grados.
5.- En un plato poner de base la bechamel y sobre ella los canelones.
6.- Napar con la espuma de Afuega´l Pitu Rojo.
7.- Decorar con unos dados de manzana y con cebolla morada enchilada.
N. 21. ESTABLECIMIENTO: Sidrería Niza.
DIRECCIÓN: C / Jovellanos, 1. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Cachopinos de pixin rellenos de Afuega´l Pitu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Tierra de Tineo.
RECETA:
Ingredientes:
1.- Pixin (rape).
2.- 250 gramos de Afuega´l Pitu Rojo Tierra de Tineo.
3.- 150 gramos de nata.
4.- Sal y nuez moscada.
5.- Harina.
6.- Huevo.
7.- Aceite de oliva.
Elaboración:
1.- Filetear el pixin, y hacer unas rodajas finas del tamaño de una moneda grande.
2.- Hacer una crema, más bien espesa mezclando el queso y la nata y rectificando de sal y nuez moscada.
3.- Hacer unos cachopinos con una base de pixin, cubrir con la crema de queso y encima otra base de pixin.
4.- Pasar los montaditos por huevo y harina y freír en abundante aceite caliente.
5.- Servir los montaditos sobre una cama de lechuga en juliana.
N. 22. ESTABLECIMIENTO: Sidrería Nuberu Gascona.
DIRECCIÓN: C / Gascona, 17. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Coxinha de Pitu caleya con Afuega´l Pitu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Tierra de Tineo.
RECETA:
** Ingredientes para la cobertura:
1.- Caldo de la cocción del Pitu de caleya.
2.- 120 gramos de harina de trigo.
3.- Aceite de oliva.
4.- Sal.
Elaboración:
Mezclar bien los ingredientes y hacer una masa liquida.
** Ingredientes para el relleno:
1.- 340 gramos de Afuega´l Pitu Rojo.
2.- 600 gramos de pollo desmigado.
3.- Aceite de oliva.
4.- Sal a gusto.
5.- Una pizca de picante.
Elaboración:
Mezclar bien los ingredientes y hacer una masa homogénea.
** Ingredientes y elaboración de salsas.
1.- Salsa de Afuega´l Pitu blanco con ralladura de limón.
2.- Pico de gallo, elaborado con 1 cebolla morada, ½ pimiento rojo, ½ pimiento verde, jugo de lima, sal, cilantro y aceite.
Presentación final:
1.- Pasar los ingredientes por la cobertura, dándole forma de pera.
2.- Freír en abundante aceite de oliva.
2.- Servir acompañada la pera con las dos salsas en cuencos independientes.
N. 23. ESTABLECIMIENTO: Sidrería Villaviciosa.
DIRECCIÓN: C / Gascona, 7. Oviedo.
ELABORACIÓN: “Tacos de solomillo con salda Afuega´l Pitu Roxu”.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. La Borbolla.
RECETA:
1.- Tacos de solomillo de ternera asturiana.
2.- 250 gramos de queso Afuega´l Pitu Rojo.
3.- 250 gramos de nata.
4.- Una pizca de sal y de nuez moscada.
5.- Patatas fritas en sartén.
6.- Aceite.
Elaboración:
1.- Hacer una salsa homogénea con el queso y la nata, rectificando con la salsa y un poco de nuez moscada. Reservar.
2.- Freír en abundante en aceite los tacos de solomillo.
3.- Servir los tacos sobre una cama de patatas fritas y cubrir con la salsa del queso.
N. 24. ESTABLECIMIENTO: Tierra Astur El Vasco.
DIRECCIÓN: Víctor Chavarri. Oviedo.
ELABORACIÓN: “7x7”. 7 el1 elaboraciones de queso Afuega´l Pitu.
QUESO UTILIZADO DE LA QUESERÍA. Temía.
RECETA:
Ingredientes y elaboración:
1.- Galleta de queso rallado y orégano, y hornear.
2.- Piruleta de queso rojo bañado en chocolate blanco.
Queso rojo, ralladura de limón y naranja con sal y pimienta negra.
3.- Tira de queso blanco/rojo frito en panko con tomate dulce.
Queso empanado en panko con tomate dulce.
4.- Mousse de queso blanco y avellana caramelizada.
Mousse de queso con nata vegetal y zanahoria caramelizada.
5.- Tarta cremosa de Afuega´l Pitu con frutos rojos.
6.- Tierra de queso rojo especiada con airbag de cerdo.
Crema de queso untada en pan de brioche.
7.- Bolita de queso blanco, miel y cerdo crujiente.
Bolita de queso blanco, naranja y miel envuelta en palomitas de cerdo.
OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario