Organizado por los Llagareros Artesanos del Caudal, con la colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y el IES Valle de Aller, celebrada el 30 de noviembre de 2024. Vídeo del evento.
Dando continuidad al éxito evento “Fusión de Sidres” que se celebra anualmente desde abril de 2022 en Mieres, enmarcado en la programación del festejo de “Folixa na Primavera”, el 30 de noviembre de 2024 el concejo vecino de Aller disfruto por primera vez de un evento similar.
Fue el local de la “Junta iniciativas de Caborana” bajo la organización de Llagareros Artesanos del Caudal, con la habitual colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos de Oviedo y repitiendo colaboración el IES Valle de Aller, bajo el patrocinio del Ayuntamiento allerano.
Evento que contó con una presentación previa en el salón de actos, en el que José María Fernández –socio llagarero- ejerció de maestro de ceremonias, en un acto en el que intervino el elaborador sidrero Tino Panizales detallando el método de elaboración de las sidras de hielo; Luis Javier Del Valle secretario círculiano explico los quesos seleccionados que se degustarían seguidamente; la directora de la Escuela, Margarita Gandullo, quien hizo lo mismo con los platos que complementaban la oferta gastronómica y Juan Carlos Iglesias, que como alcalde anfitrión cerró el acto.
En el que 140 personas –máxima aforo del local- disfrutaron a un precio de 15 euros, de los productos repartidos en ocho mesas, por las que debían de pasar a degustar las diferentes armonizaciones propuestas.
** Mesa nº 1. Sidra de hielo Panizales, del llagar homónimo sito en Mieres, y el queso Porrúa Vaca, elaborado por María José Sánchez García, en Porrua (Llanes), Semicurado de leche de vaca pasteurizada, coagulación enzimática, autoprensado de pasta semiblanda.
** Mesa nº 2. Sidra de hielo Cortina, elaborado por Sidra Cortina Coro, S.L. en Amandi, Villaviciosa. Y queso Temia Trapu Roxu, acogido a la DOP Afuega´l Pitu, elaborado por la quesería Temia, en Temia (Grao), de leche pasteurizada de vaca, con cuajada amasada con pimentón, de coagulación láctica y pasta semiblanda.
** Mesa nº 3. Sidra de hielo Hibernis, elaborada por Sidra El Gobernador, en El Gobernador (Villaviciosa). Y el queso Pata de Cabra 1913, de la quesería Alejandro Casielles en Vega de Poja (Siero) de leche de cabra pasteurizada, forma ovoide, autoprensado y pasta dura.
** Mesa nº 4. Sidra de hielo 1898, de El Gaitero, en Villaviciosa. Y el queso Valfriu, de la quesería de igual nombre, en Tielve (Cabrales) de tres leches y maduración en cueva de 3 meses, acogido a la DOP Cabrales.
Mesas que fueron atendidas por los círculianos Fidel Fernández, Aquilino Suárez, Javier Escobio y Basilio Orejas. Estando acompañados Aquilino y Javier por Verónica y Alejandro, propietarios de las queserías elaboradoras.
Tres fueron las sidras espumosas ofertadas para armonizar con la elaboración del IES Valle de Aller “Albóndigas de merluza en salsa de sidra”, siendo la utilizada la brut Solaya del Llagar de Quelo, en Tiñana (Siero).
La espumosa de Riestra, del Llagar Riestra en Sariego; la brut Poma Aura, de sidra Trabanco, en Lavandera (Gijón) acogida a la DOP Sidra de Asturias y Pomar Rose, de Sidra Pomar en Nava.
Y finalmente la sidra de fuego Panizales fue la elegida para acompañar el postre “Tarta de queso en textura de manzana y sidra”, siendo la utilizada la de hielo de la Viuda de Angelón, en Nava.
Excelsa velada la realizada por primera vez en el concejo de Aller, que dejo satisfechos a organizadores y público asistente, que fue amenizada por el dúo Tesitura con sus interpretaciones de violín y piano.
OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario