miércoles, 18 de septiembre de 2024

Llagareros Artesanos del Caudal. VI Restalla la Sidra y Concurso, 2024.

 Celebrada el 14 de septiembre de 2024 en Moreda de Aller.

Los Llagareros Artesanos del Caudal que aglutina a elaboradores domésticos de sidra de la cuenca del Caudal, ha celebrado la sexta edición de su Concurso de Sidra entre asociados, bajo el nombre de “RESTALLA LA SIDRA” el 14 de septiembre de 2024 en Moreda en colaboración con el Ayuntamiento de Aller.


 

En la mañana, diecisiete fueron los asociados de los concejos de Aller, Mieres y Ribera de Arriba los que compitieron entre sí, cuyas sidras fueron escanciadas por la afamada Susana Ovín a Joaquín Fernández, del comité de cata DOP y experto catador, y a Florencio Alonso, Luis Sariego, Francisco Gutiérrez y David Menéndez, presidentes respectivos de las Asociaciones de Sidra Casera de Pimiango (Ribadedeva), Piloña y Gozón, y del Club Sierense de Amigos de la Manzana.




Concurso en el que los ocho primeros clasificados, de los que los cinco primeros recibieron diploma y una bolsa de 100 corchos, el tercero trofeo y 200 corchos y los dos primeros bolsas de 200 y 300 corchos, diploma, trofeo y vale para una cena, han sido:

8.- Placido Mínguez, de Bello (Aller).

7.- Arsenio Molinero, de Bello (Aller).

6.- María José Rodríguez, de La Rotella (Mieres).

5.- Gema Cordero, de Moreda (Aller).




4.- José María Fernández, de Moreda (Aller).

3.- Roberto García, de Turón (Mieres).

2.- Vicente Ardura, de Polio (Mieres), y

1.- Adrián Gavela, de Argame (Morcín).



En el que el público asistente pudo disfrutar por de las interpretaciones de la local Banda de Gaitas El Gumial, y de la muestra de Toná ayerana.




Así como la degustación de sidra en los 17 puestos sidreros habilitados, previo pago de 4 euros por el vaso de sidra.




Así como de la degustación realizada por el IES Valle de Aller de “Ensalada de codillo de gochu elaborado a baja temperatura y reducido al horno, jugo de su cocción, salsa tártara y manzana encurtida en sidra”, y servido por Marga y Víctor, dos de sus docentes.




Ya a la tarde el protagonismo sidrero fue para los llagares Viuda de Angelón, Viuda de Corsino, Orizón y Roza de Nava. Y de Pin y Solleiro, de Taramundi, con un coste 4 euros para degustar en los mismos. Con la animación musical nuevamente de la Banda de Gaitas y el grupo La Bonturné.




Evento al que acudieron Alberto Prado, Basilio Orejas, Javier Escobio, José Ramón Muñíz y Luis Javier Del Valle, miembros del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, colectivo que colabora con los Llagareros Artesanos del Caudal en su evento de “Fusión de Sidras” en el marco de la Folixa na Primavera en Mieres, y que lo hará en la “I Xuntanza de Sidres” en Caborana (Aller) el próximo 30 de noviembre.




 

OBSERVACIONES. Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com)


No hay comentarios:

Publicar un comentario