Entrevista a Luis Javier Del Valle Vega, secretario del Círculo, realizada el 11 de junio de 2024.
Décimo quinta colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos con Onda Cero Infiesto, en la que Enrique Carballeira ha entrevistado a su secretario Luis Javier Del Valle, bajo el título: “La actualidad del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos”, con una duración de diecisiete minutos y tres segundos
En la que se dio información de las actividades realizadas desde la anterior entrevista, el 6 de junio y las previstas a corto plazo, que han sido:
1.- XIII Encuentro de Pueblos Ejemplares de Asturias de la Fundación Princesa de Asturias, celebrado el sábado 8 en el Palacio de Moutas, en Pravia. Premio instaurado en el año 1990, con el que han sido hasta el momento 34 pueblos o colectivos galardonados, de los que una gran parte han estado presentes entre los 186 asistentes. En el que el Círculo ha colaborado con la degustación de quesos de Afuega´l Pitu en sus dos variedades de Blanco y Roxu, Cabrales, Casín y Gamoneu, aportados por los respectivos Consejos Reguladores de sus DOP, y en la que cinco círculianos han detallado y explicado a asistentes los mismos.
2.- En cuanto a actividades próximas serán los dos a realizar. La Reunión Ordinaria número 88, que se celebrará el jueves 13, con la degustación de elaboraciones de la quesería Valfriu, acogida a la DOP Cabrales. Y la presencia en Torrelavega, el martes 18, de dos círculianos invitados por AFCA (Asociación Frisona de Cantabria) como miembros del jurado de los Concursos de Quesos de Vaca, Quesadas y Sobaos.
3.- Información de la eminente IX Gran Fiesta Gastronómica que se celebrará el 27 de junio en el Club de Golf de la Barganiza, cuyo acto oficial estará compuesto por la Bienvenida del presidente; Entrega de Reconocimientos Enogastrónomicos. El nombramiento de nuevos Círculianos de Número y de Honor. El Juramento de ambos. Las intervenciones de autoridades y la degustación gastronómica de quesos y cinco elaboraciones culinarias realizadas con quesos DOP e IGP asturianos.
En el apartado de Reconocimientos Enogastronómicos, fruto de las mejores puntuaciones medias realizadas a los productos degustados en las 9 Reuniones Ordinarias y 8 Comidas de Exaltación, se entregarán en las diferentes Categorías a:
a) Bodegas Murúa, en la Categoría de Bebidas, donde se degustaron 28 vinos, por su vino Murua Reserva 2014, acogido a la DOP Rioja,
b) Quesería Ondarre, en la de Quesos, por su queso Ondarre, acogido a la DOP Queso Idiazábal, mejor valorado de los 29 degustados.
c) Entre las 32 elaboraciones degustadas, la realizada por la pulpería Terra Meiga, en la calle Jovellanos de Oviedo, denominada “Pulpo a Feira gratinado con queso San Simón da Costa DOP, lo será en la de Elaboraciones Culinarias, y
d) El Parador Nacional de Turismo de Corias, en Cangas del Narcea, en la de Restaurantes al ser el más valorado de los ocho visitados.
4.- Receta: “Croquetas de queso Casín DOP”. Que será una de las cinco que se degustarán en la Fiesta.
** Ingredientes:
1.- Harina.
2.- Mantequilla.
3.- Leche.
4.- Queso Casín DOP.
5.- Panko o maicitos, y
6.- Aceite de oliva.
** Elaboración:
1.- Hacer a fuego lento la primera salsa de queso documentada del mundo: la Villeroy en 1720, partiendo de una roux (harina y mantequilla), añadiéndole la leche y el queso cortado en láminas muy finas.
2.- Una vez hecha y fría, cortar al gusto en trozos más bien pequeños o bolas, y pasarlas por un recipiente que contenga panko, maicitos triturados o el rebozo que se considere para que queden cruijientes, rebozándolas bien.
3.- Freír en abundante aceite de oliva caliente.
OBSERVACIONES:
Enlace a la entrevista:
**
Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario