lunes, 17 de junio de 2024

Circulo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Reunión Ordinaria n. 88, en torno a las elaboraciones de la quesería Valfriu, acogida a la DOP Cabrales.

 Celebrada el 13 de junio de 2024 en su sede social, el restaurante La Genuina, de Oviedo.

El Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos ha cerrado sus Reuniones Ordinarias del primer semestre de 2024 el 13 de junio, con la celebración que hace el número 88 de su historia en su sede social, el restaurante La Genuina, de Oviedo. En la que previamente la junta directiva del colectivo celebró una reunión para detallar todos los puntos de la próxima celebración de la IX Gran Fiesta Gastronómica.




A la que bajo la coordinación de Luis Javier Del Valle, han asistido también sus compañeros: Alberto Prado, Aquilino Suárez, Basilio Orejas, Fidel Fernández, Javier Escobio, José Doncel, José Luis Antuña, José Luis Corripio, José Luis Suárez y Luis Riera.




Que han disfrutado de la compañía de Sandra Herrero y Nacho Bada y de sus elaboraciones en la quesería Valfriu, de Tielve, acogida a la DOP Cabrales.




Y que de acuerdo con su orden del día comenzó con la bienvenida y el agradecimiento a los queseros por su presencia del presidente Javier Escobio, quien cedió la palabra al secretario y coordinador de la velada.




Quien realizo una someramente la semblanza de una quesería de las más laureadas en el Concurso del Certamen del queso Cabrales, en los que desde que él forma parte como miembro de su jurado siempre ha ocupado pódium, bien en el apartado de “Lotes” –donde ha ganado en 4 de las últimas 6 ediciones- o “Mejor Queso”, del que fue ganador en la edición del año 2018. A la vez que detallaba el esfuerzo realizado por Sandra y Nacho, ya que compaginan sus trabajos y residencia en Gijón, con la ayuda a la quesería familiar los fines de semana, gestionada por sus hermanos María Salud y Francisco y su sobrino Juan.




Detallando seguidamente la degustación a realizar, con los platos delante de cada asistente, cortados por Nacho. Cuatro fueron los quesos elegidos para la misma, para permitir hacer un acercamiento a lo que son las elaboraciones de la quesería, cuyos trozos estaban identificados con su cartel, y separados por los productos elegidos para acompañarles –picos, pan con cereales tostado, cacahuetes tostados con miel, higos pasos y manzana.




Los dos primeros de leche de mezcla –vaca (85 %9, cabra (10 %) y oveja (5 %)- del lote 10-03-2024, uno madurado en la cueva del Cares, en Arenas de Cabrales, a 140 metros de altitud y el otro en las cuevas del Teyedu a 1071 metros de altitud. Y los dos segundos de leche de vaca 100 %, madurados en las cuevas del Teyedu, de los lotes 10-10-23 y 20-08-23, respectivamente.




Siendo los vinos elegidos para su armonización, el blanco fermentado en barrica de la variedad Godello 100 %, elaborado en Verin (Orense) por Bodega Gargalo, S.L. comercializado como Gargalo, de la añada 2022. Y “PX 1927”, elaborado con la varietal Pedro Ximénez, por Alvear, S.A. en Montilla (Córdoba) acogido a la DOP Montilla Moriles.




Sandra por su parte detallo pinceladas de su familia, de su madre María Salud Martínez, natural de Camarmeña, que se casó con Francisco Herrero de Tielve, donde fijaron su residencia, siendo ganaderos y elaboradores de queso, y que la gestión en la actualidad lo llevan sus hermanos y su sobrino, que es el encargado de gestionar la ganadería. Que en la actualidad está compuesta por unas 80 vacas parda alpinas, entre 160 y 180 cabras y 110 ovejas de los Picos, a la vez que se mostraba cauta con la continuidad del ganado de reciella, debido a los ataques de los lobos, uno aún la semana pasada lo que esta motivando a su sobrino a deshacerse de la misma.




Recordó sus tiempos de niñez y adolescencia en la majada de Valfriu, situada a 900 metros de altitud, a donde subía la familia a principios de junio, y ella acudía a la escuela de Tielve desde ella, y a la que en la actualidad se accede por pista pero antaño no. Su apuesta y la de Nacho por comercializar quesos de las cuevas del Teyedu, situadas a 1071 metros de altitud, a la que acuden todos los fines de semana, donde maduran en una cueva trabajada por su padre para poder meter en ella los quesos con una capacidad de 1889 unidades, después de indicarle su existencia Toñico, un pastor de Tielve.                            




Intervención a la que siguieron diferentes intervenciones de los asistentes, con preguntas y comentarios sobre unos quesos de los que la quesería elabora unos 10.000 kilos de queso, que maduran en dos cuevas: Cares y Teyedu, comercializados como Valfriu -las de ambas cuevas con maduración media de 90 días- y Valfriu Edición Limitada, los del Teyedu de mayores maduración.




Quesos que una vez degustados, en la rueda de intervenciones, fueron valorados de diferentes formas tanto los de menos curación como los de mayor. En el primer caso, a pesar de ser del mismo lote, el madurado en el Teyedu a casi 900 metros de diferencia en altitud mostro una textura superior a la vez que un Penicilium más repartido y uniforme. Mientras que en los segundos, una gran parte se decantó por el madurado 243 días en lugar del de 327 días, al considerar este más evolucionando. Siendo la opinión mayoritaria de encontrarse ante grandes y peculiares quesos, que ponen de manifiesto un tipo de quesos de los que no se suelen encontrar en el mercado.




Como conclusión de la velada se entregó el cuadro con el diploma que reconoce y recuerda la Reunión realizada, y la presentación de sus elaboraciones a Sandra y Nacho. Y se realizó la foto de recuerdo de los asistentes.





Reunión en la que por primera vez, no se fue dando lectura al resto de puntos que contenía el orden del día enviado en tiempo y forma, referentes a actividades realizadas y previstas internas y externas y en las externas que se estuvo presente desde la última reunión. En concreto la celebración de la IX Gran Fiesta Gastronómica a celebrar el 27 de junio en el Club de Golf de la Barganiza. Y que el 14 de junio, Onda Cero Infiesto emite en directo desde Bimenes con motivo de los 100 años de emisión de la radio en España, donde el Círculo estará representado.




Así como la colaboración con la Fundación Princesa de Asturias en el XIII Encuentro de Pueblos Ejemplares, celebrado en Pravia el 8 de junio, en el que el Círculo colaboró con una degustación explicativa de quesos genéricos de las Denominaciones de Origen Protegidas Afuega´l Pitu –en sus variedades blanca y roxa-, Cabrales, Casín y Gamoneu, con quesos donados por los respectivos Consejos Reguladores. Y la celebración de Fecoastur del III Entrepueblos, con visitas a Peón, Arroes y Candanal el viernes 7 de junio.

Siendo las actividades de Cofradías y Asociaciones donde se estuvo presente desde la última reunión celebrada el 9 de mayo:

a) 10 de mayo. Asturies el país de los 100 quesos en Tierra Astur el Vasco.

b) 10, 11 y 12 mayo, Feria de la Ascensión en Oviedo con mercado de quesos. I Concurso de Quesos Presentes, organizado por la Real Cofradía de los Quesos.

c) 11 de mayo. Capítulo Tortu de Maíz, en Oviedo.

d) 12 de mayo. Capítulo Arroz con Leche, en Cabranes,

e) 12 de mayo. Festival del Arroz con Leche, en Cabranes, con participación como miembros de su jurado.

f) 18 de mayo. Capítulo Queso Idiazábal, en Ordizia.

g) 19 de mayo. I Mercado de quesos de leche cruda en Oviedo.

h) 25 de mayo. Feria del queso en Avilés. Entrega del premio Asociación de Cata Pláganu a quesería Abredo.

i) 1 de junio. Llámpara Natural de la Cofradía Buena Mesa de la Mar.

j) 2 de junio. XXXIII Certamen queso de Urbies.




Reunión que una vez procesadas las puntuaciones, en este caso por el secretario, depararon que sus medias –de 0 a 10 puntos- han sido:

** Valfriu, mezcla 3 leches. Lote 10-03-24, cueva Cares: 7,39 puntos.

** Valfriu, mezcla 3 leches. Lote 10-03-24, cueva Teyedu: 7,70 puntos.

** Valfriu Edición Limitada. Vaca 100 %. Lote 10-10-23, cueva Teyedu: 8,48 puntos.

** Valfriu Edición Limitada. Vaca 100 %. Lote 20-08-23, cueva Teyedu: 8,39 puntos.

** Gargalo 2022, DOP Monterrey; 7,30 puntos, y

** PX 1927, DOP Montilla Moriles: 8,02 puntos.

 

 

OBSERVACIONES: Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com).


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario