Celebrada el 15 de septiembre de 2022, con visita y degustación gastronómica de los quesos de Alejandro Casielles y del vino Marqués de Terán Reserva 2011.
Concluidos los meses del estío el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos celebró el 15 de septiembre en su sede social del restaurante La Genuina, de Oviedo, su primera reunión del tercer cuatrimestre, la septuagésima primera de su historia, que estuvo precedida por la reunión de la Junta Directiva.
A la que han acudido los círculianos: Aquilino Suárez, Fidel Fernández, Javier Escobio, José Luis Antuña, José Luis Suárez, Luis Javier Del Valle, Luis Riera, Manuel Secades, Miguel Pérez, Secundino Palacios y Yago Rodríguez.
Así como Luismi, Juan, Paco y Pruden, invitados los dos primeros de José Luis y de Miguel y Luis Javier respectivamente.
El presidente, Javier Escobio, dio la bienvenida al quesero Alejandro Casielles, invitados y Círculianos y paso la palabra al secretario, Luis Javier, quien presentó al quesero invitado. Al que calificó como uno de los miembros de la nueva generación de la Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias, que adquirió la quesería El Castañeu de Vega, sita en la sierense Vega de Poja días antes del cierre obligatorio por la pandemia del Covid19 en marzo de 2020, y su apuesta por elaboraciones diferentes y largas maduraciones, antes de ceder al protagonista de la velada la palabra, Alejandro Casielles.
Sobre sus elaboraciones, de las que se había entregado información previamente cada comensal, explicó que todas estaban realizadas con leche pasteurizada de cabra, oveja y vaca en diferentes combinaciones, formatos –de 400 gramos a 9 kilos- y maduraciones, entre 2 a 12 meses, siendo todas con corteza natural. Detallando la peculiar elaboración “Queso de cabra añejo 1913 edición limitada”, con 9 kilos de peso y 9 meses de maduración, del que elabora 90 unidades al año y que antes de su comercialización ya están vendidos. Así como las tres que se iban a degustar y que cada comensal tenía en su plato.
La primera fue la comercializada como “Pata Cabra 1913”, elaborado con leche de cabra pasteurizada, cuajo vegetal y fermentos lácticos.
La segunda propuesta como “Queso viejo vaca-cabra selección caramelo”, con su peculiar presentación externa en forma de caramelo, con el 70 % de vaca y 30 % de vaca, y 6 meses de maduración, y
“Las Tres Amigas”, elaborado con un 60 % de vaca, 20 % de oveja y 20 % de cabra, también con 6 meses de maduración.
Mientras se realizaba la degustación gastronómica, el secretario fue detallando el orden del día. Se informó de la sustitución de tesorero, relevando por cese voluntario Luis Riera a Jorge Martínez.
El referente a la celebración de la Gran Fiesta Anual Gastronómica, se fijo la fecha para el cuarto jueves del mes de noviembre, día 24, pendiente de concretar su programa.
En cuanto a la planificación interna de las actividades hasta final de año. Se aprobó que la comida de exaltación de septiembre fuese coordinará por Manuel Secades y que las de octubre y noviembre no se realizarán, al coincidir con la Excursión y la Gran Fiesta Gastronómica Anual. Y que Luis Riera coordinará la degustación de octubre y queda libre la de noviembre.
Detallándose las actividades de Asociaciones, Cofradías y actividades queseras, en las que el colectivo estuvo representado, y que han sido:
1.- Maridaje de sidras y quesos Gamoneu, organizado por la Buena Cofradía de los Siceratores y de la de Amigos del Quesu Gamoneu.
2.- Comida de hermandad de ACAS con sus amigos. VI edición.
3.- Manzana de la Cofradía Buena Mesa de la Mar. III edición.
4.- Fiesta del Asturcón en la majada de Espineres. XLII edición.
5.- Certamen y Concurso del queso Cabrales. L edición, y
6.- Feria de los quesos artesanos asturianos en La Foz de Morcín. XXXII edición.
En el apartado de actividades organizadas por el Círculo, se detallo la organización de los Concursos de Lote de Quesos más valorado y de quesos Azules y de Pasta Blanda/Prensada, en la primera edición del Arniu Cheese Fest, celebrado en Soto de Ribera. Y los Concursos del Quesu Casín en su VI edición, y el de Cocina Casina en sus apartados de Aficionados y de Profesionales en su IV edición, ambos en el marco del XXXII Certamen del quesu Casín, en Campo de Caso.
Finalmente se dió lectura a las próximas actividades de Cofradías y actividades queseras de las que se tiene conocimiento:
1.- Restalla la Sidra, en Mieres, organizado por Llagareros Artesanos del Caudal, el 17 de septiembre.
2.- X Feria de los quesos artesanos asturianos, en Gijón, 17 y 18 de septiembre.
3.- III Gran Capítulo de la Cofradía del Bonito, en Colindres, el 24 de septiembre.
4.- Jamón Plata Negra, de Gastrónomos del Yumay, en Avilés, el 26 de septiembre.
5.- Gran Capítulo de la Cofradía del Aguardiente y del Vino de la Liébana, en Potes. Sábado, 1 de octubre.
6.- VII Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos del Quesu Gamoneu, en Cangas de Onís, el 2 de octubre.
7.- VII Congreso del Queso, organizado por la Cofradía del Queso Idiazábal, en Ordizia, el 7 de octubre.
8.- Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Cangas, en Cangas del Narcea, 8 de octubre.
9.- Feria de los quesos de los Picos de Europa, en Cangas de Onís, 12 de octubre.
10.- X Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme, en Oviedo, 15 de octubre.
11.- IV Gran Capítulo de la Cofradía de la Nécora, en Noja, 15 de octubre, y
12.- Certamen del quesu Gamoneu, en Benia de Onis. Domingo, 30 de octubre.
Interviniendo seguidamente José Luis Antuña, quien explicó la situación de la Excursión anual a la provincia de Lugo. Siendo la fecha propuesta por la firma Quescrem para visitar sus instalaciones la del sábado 22 de octubre. Aprobándose la misma pendiente de confeccionar el programa.
Detallados los puntos del día, se realizaron diversas intervenciones y preguntas al quesero invitado, concluyendo la velada con la rueda de intervenciones en la que cada comensal dio su opinión sobre los productos degustados.
Que una vez procesadas las puntuaciones –de 0 a 10 puntos- sus medias respectivas han sido:
** Pata Cabra 1913: 6,41 puntos por los círculianos y 6,25 por los invitados.
** Selección 1913 Vaca-Cabra: 7,48 y 8,25 respectivamente.
** Las Tres Amigas: 7,59 y 7,25 respectivamente.
** Marqués de Terán Reserva: 7,41 y 7,25 por círculianos e invitados.
Concluyendo la amena velada con la entrega del Diploma, que acredita el encuentro y visita de la quesería con el Círculo, por el presidente anfitrión a Alejandro.
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA REUNIÓN.
Maridaje de Sidras y quesos Gamoneos, en La Felguera.
Comida de hermandad de ACAS con sus amigos. VI edición.
Manzana de la Cofradía Buena Mesa de la Mar. III edición.
Fiesta del Asturcón en la majada de Espineres. XLII edición.
Arniu Cheese Fest. I edición. Concurso de Quesos.
Arniu Cheese Fest. I edición. Concurso Lote de Quesos más valorado.
Arniu Cheese Fest. I edición. Concurso Queso Azul más valorado.
Arniu Cheese Fest. I edición. Concurso Queso Pasta Blanda/Prensada más valorado.
Certamen del Queso Casín. XXXII edición y VI con DOP.
Certamen del Queso Casín. Concurso del Quesu. VI edición.
Certamen del Queso Casín. Concurso Cocina Casina Aficionados. IV edición.
Certamen del Queso Casín. Concurso Cocina Casina Profesionales. IV edición.
Certamen del Queso Cabrales. L edición.
Certamen del Queso Cabrales. L edición. Concurso Mejor Lote Quesos.
Certamen del Queso Cabrales. L edición. Concurso Mejor Queso.
Certamen del Queso Cabrales. L edición. Vídeo de la subasta queso Ganador.
Feria de los quesos asturianos artesanos de La Foz de Morcín. XXXII edición.
Feria de los quesos asturianos artesanos. XXXII edición. Queserías participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario