martes, 5 de agosto de 2025

Cofradía Buena Mesa de la Mar. Manzana Buena Mesa, VI edición.

Galardón entregado en Salinas, el 1 de agosto de 2024, a Juan José Tomás Pidal, de sidrería casa Ataulfo en Gijón.

Edición tras edición, pandemia por medio, la Cofradía Buena Mesa de la Mar ha consolidado el tercer galardón que entrega anualmente. Creado para su entrega en un marco más informal que sus precedentes de los Cucharones del Buen Guiso Marinero y la Llampara Natural, que han denominado MANZANA BUENA MESA DE LA MAR. Y con el objetivo de “Premiar y distinguir a las sidrerías que destaquen por su divulgación y defensa de la sidra y productos gastronómicos asturianos, teniendo como fin la promoción de la sidra y la gastronomía de Asturias, en establecimientos dedicados a su tratamiento, difusión y divulgación dentro del entorno de la cocina marinera”.




Cuya ceremonia de entrega se realiza en su pabellón gastronómico sito en su sede social de la Colonia de Salinas, haciéndola coincidir con su comida mensual de primer viernes de mes, y como ellas elaborada y servida por el local restaurante “Los Tres Monitos”. Cuya sexta edición se ha celebrado el 1 de agosto de 2025.







Acto que comenzó con la rueda de prensa y dedicatoria y firma en el libro de honor de la Cofradía, de Juan José Tomás Pidal, propietario de la sidrería casa Ataulfo de Gijón, en su calidad de galardonado de la edición. Dejando escrito “A la Cofradía Buena Mesa de la Mar de Salinas por este reconocimiento a nuestro trabajo en la sidrería casa Ataulfo en defensa de la buena mesa, mi más sincero agradecimiento”.




Y la bienvenida a autoridades, invitados y cofrades en el improvisado espacio habilitada en el exterior del pabellón, limitado por las obras que se están llevando a cabo de remodelación del edificio principal del complejo dependiente de la Universidad de Oviedo, dónde se degustó la “Arribada” del menú previsto.





Ya ubicados en la mesa asignada del pabellón, se escuchó en píe el himno de la Cofradía, siguiendo las indicaciones marcadas por el vicepresidente José Antonio Villabrille, que ejerció de maestro de ceremonias.




Al que dio continuidad la comida de confraternidad con el “Embarque” –Marmitako de bonito-, “Singladura” –Entrecot- y “Atraque” –Requexón-, armonizado con las sidras del llagar JR, propiedad igualmente de Juan José Tomás. 



En la sobremesa, con la toma del café de popa, el cofrade secretario Tomás Badiola procedió a dar lectura al acta de 24 de junio de la Mesa Mayor de concesión del galardón.




Estando a cargo del cofrade tesorero, Alejandro Fernández, la glosa del empresario que tomo el relevo hace poco más de un año del emblemático establecimiento hostelero sito en la calle Cabrales, de Gijón, fundado en 1983 por Ataulfo. Al que calificó como gestor especial que discriminaba entre sus posibles clientes, que creo una escuela siendo referente en productos de calidad merecedor de que la carta se mirase por la izquierda sin importar el precio marcado en la derecha. No falto su mención al ex presidente cántabro Revilla y a su afirmación de cuando lo quiso invitar a oricios, y este le contesto que no los había al no disponer de ellos su amigo Ataulfo. Destacó que Juan José lo adquirió para no permitir su cierre al ser suministrador principal y cliente habitual, sin estar ni una semana cerrado, dando estricta continuidad a su predecesor, que figura merecidamente en el primer puesto en las guías especializadas de internet de la ciudad. Concluyendo con una pequeña semblanza del que es uno de los principales llagareros asturianos, y su proyecto emprendedor a corto plazo relacionado con la hostelería en su llagar JR.




A su conclusión el cofrade notario, José Antonio Sote Jove, tomo juramento al galardonado. Y el cofrade presidente, Vicente Quintanilla, le colocó la gorra de cofrade y le entregó el diploma que da fe del premio concedido.





En su intervención el llagarero y hostelero, que estuvo acompañado de su mujer Graciela y su hija Nerea, tuvo un recuerdo para Ataulfo y su mujer Rosi que abrieron el establecimiento hace más de cuatro décadas, afirmando que comparte los mismos valores que los cofrades: defensa y divulgación de la sidra, los productos asturianos, los pescados y mariscos. Defendió el tratamiento y calidad de la sidra, que unido a sus grandes trabajadores y el excelso producto, son la base para el deleite de sus clientes. Concluyendo con el agradecimiento por su trayectoria y trabajo y el acicate que significa el reconocimiento que le acababan de realizar.




Cerrando el acto el presidente anfitrión, quien explico el fin del galardón y destacando el papel de la sidra, avalo el reconocimiento en base al buen hacer del establecimiento por la gastronomía marinera y la sidra y mostrándose seguro que la nueva dirección seguirá dando continuidad al excelso buen hacer de su predecesor. Concluyendo con el lema de la Cofradía “Vivir junto al mar y tener amigos, que más se puede pedir” y convocando la séptima edición del galardón.




OBSERVACIONES:  Texto y fotografías de Luis Javier del Valle Vega (www.dendecaguelu.com). Fotografías no firmadas, gentileza de Tito Gómez.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario