Entrevista a Luis Javier Del Valle Vega, secretario del Círculo, realizada el 29 de enero de 2025, con una duración de 13´39”.
Dando continuidad a la colaboración establecida entre Onda Cero Infiesto y el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos bajo el nombre de “LOS MIERCOLES QUESEROS”, el miércoles 29 de enero de 2025, Enrique Carballerira entrevisto a Luis Javier Del Valle durante 13 minutos y 39 segundos.
Entrevista monotemática sobre las actividades realizadas en FITUR –la Feria Internacional de Turismo- que anualmente se celebra en Madrid cada mes de enero, en la que en el estand de FEPET –Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo- acogió diversas actividades realizadas por federados asturianos.
El miércoles, 22, se realizó la presentación de la Revista “Diario de Viajes” de FEPET, en la que Luis Javier, como federado, colabora con dos artículos sobre Cuba realizados en base al XXV Congreso internacional celebrado en la isla caribeña en noviembre de 2024. Así como la presentación de la revista “Viajar, vivir y saborear” y la novela “El testamento del Gallo” del también federado asturiano Alfredo Muñíz.
El piloñes Román Benito Pérez, en su calidad de presidente, hizo lo propio con el certamen internacional de fotografía y vídeo de naturaleza, montaña y aventura “Memorial María Luisa”, creado hace 35 años en Infiesto (Piloña) en honor de su compañera del grupo de montaña Vízcares fallecida en accidente de montaña.
Y finalmente Luis Javier realizó una cata descriptiva y degustación de quesos de la DOP Afuega´l Pitu. Sus especificaciones técnicas y organolépticas, tipos y variedades existentes –blancos y roxos, y atroncaos y de trapu- del ancestral queso documentado por primera vez en 1705 por Fray Benito Feijoo y que cuenta con la declaración de DOP desde el año 2003, abarcando su territorio 13 de los 79 concejos asturianos y con 7 queserías acogidas productoras en la actualidad. Así como las explicaciones sobre su nombre y las peculiaridades de la variedad roxa, centraron su intervención.
A la que continuo la degustación de los quesos blancos y roxos de la variedad Atroncaos, que fueron acompañados de sidra natural de DOP Sidra de Asturias, que en noviembre de 2024 fue declarada por la Unesco “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, escanciada por Emilio Rubio de la sidrería La Montera Picona de Ramón, de Gijón, que se desplazó desde el estand del Principado de Asturias donde prestó sus servicios profesionales en la sidrería en él habilitado. Establecimiento que fue el ganador de la subasta profesional de los quesos ganadores en el XLIII Certamen del Quesu Afuega´l Pitu celebrado en La Foz de Morcín, el pasado 19 de enero, pagando por los mismos //3.000// euros.
Actividades que Luis Javier completo en el estand de la portuguesa Región de Coimbra el sábado 25. En el que a petición del Ayuntamiento de Oliveira de Hospital y de la Confraria Queijo Serra da Estrela de la localidad, de la que es Cofrade de Mérito, se le solicitó su colaboración en la presentación de la XXXII Festa do Queijo en la localidad los próximos 8 y 9 de marzo, así como del XXXIII Gran Capítulo de la Confraria y del XIII Concurso “Com Queijo Serra da Estrela”, del que es uno de sus cofundadores y jurado habitual.
Concluyendo, como en cada entrevista, con una receta quesera, siendo la del día el de un Quiche, la tradicional tarta de queso salada de la francesa Lorena, cuya descripción es:
RECETA: “Quiche de chosco, dados de manzana y Cuayau ahumado de Peñamellera”
Ingredientes para la base:
1.- 250 gramos de harina de Escanda.
2.- 125 gramos de mantequilla.
3.- 3 huevos.
4.- Sal.
Resto de ingredientes:
1.- Un queso “Cuayau ahumado de Peñamellera”. 300 gramos aproximadamente de peso.
2.- 2 manzanas de variedades ácidas.
3.- 200 gramos de Chosco IGP precocinado.
4.- 4 huevos.
5.- 25 ml de nata culinaria.
Elaboración:
1.- Hacer una masa firme y uniforme con los ingredientes de la base. Verter en un molde y darle forma. Hornear durante 10 minutos en horno precalentado a 180º C.
2.- Pelar y trocear las manzanas en dados pequeños.
3.- Trocear el Chosco en dados pequeños.
4.- Cortar una quinta parte del queso y reservar. El resto cortarlo en dados pequeños.
5.- En un bol batir bien los huevos, la nata y el 80 % del queso rallado.
6.- Rellenar el molde con los dados del chosco, queso y manzana uniformemente distribuidos.
7.- Sobre ellos verter la mezcla de huevos, nata y queso.
8.- Culminar con queso rallado por encima de todo ello.
9.- Hornear a 180ºC durante 20 minutos.
NOTAS:
1.- La base puede ser de cualquier otra harina. E incluso vale una masa quebrada o de hojaldre de las que se venden industriales.
2.- Las manzanas es conveniente que sean de variedades acidas, como la Blanquina o Durona de Tresali admitidas en la DOP Sidra de Asturias o la Grand Smith.
OBSERVACIONES:
Enlace al podcast de la entrevista:
No hay comentarios:
Publicar un comentario