Celebrado el 25 de agosto de 2024, en Arenas de Cabrales.
Como desde su fundación el domingo 25 de agosto de 2024, se ha celebrado la cincuenta y dos edición del Certamen del Queso Cabrales en Arenas de Cabrales, bajo la organización del Ayuntamiento de Cabrales y la Fundación Cabrales. En el que han participado quince de las veinte queserías en producción acogidas a la Denominación de Origen Protegida Queso Cabrales.
Las queserías participantes por orden alfabético, códigos de elaborador de la DOP, cueva de maduración, kilos puestos a la venta, maduración y los precios de los mismos, que han sido superiores en dos euros en prácticamente todos los puestos respecto a la edición de 2023, han sido:
1.- Ana Rosa Bada Herrero, quesería Los Puertos, en Poo. Con código número 5. Quien acudió con 40 quesos, unos 80 kilos, elaborados con leche de vaca (85 %) y cabra (15 %) de su queso Los Mazos Reserva, de 8 meses de maduración en la cueva Los Mazos, que puso a la venta a un precio de 42 euros kilo.
2.- Ángel Díaz Herrero, de Tielve. Código elaborador número 75. Que puso a la venta un total de 30 quesos, sobre 60 kilos de leche de vaca, con la marca Los Mazos, madurado en la cueva los Mazos, a un precio de 42 euros.
3.- Celia Rojas Orellana, quesería el Colladín, de Tielve. Código elaborador número 18. Que puso a la venta un total de 70 kilos con leche de vaca, con la marca “El Colladín” de cuatro meses a un precio de 30 € y otros de seis meses a 35 €, ambos madurados en la cueva el Fondón, en Tielve.
4.- Cueva del Molín, S.L. de Carreña. Código elaborador número 174. Presente con unos 60 kilos elaborados con leche de vaca, madurados cinco meses en su cueva homónima sita en Carreña, a un precio de 30 euros.
5.- Dionisia López Sánchez, de Sotres. Código elaborador número 176. Que puso a la venta un total de 12 piezas, unos 30 kilos, elaborados con leche de vaca maduradas durante 4 meses en la cueva el Jorcadiellu, de Sotres, a un precio de 30 euros.
6.- Francisco Bada CB, de Tielve. Código elaborador número 1. Que acudió con un total de 45 kilos elaborados con leche de vaca, con una maduración de 8 meses de la marca El Torcu a un precio de 42euros, madurado en la cueva el Teyedu.
7.- Ganadería Arangas SC, de Arangas. Código elaborador número 8. Que puso a la venta dos tipos., todos elaborados con leche de vaca. 25 kilos de “Arangas selección” a 30 euros kilos madurados 4 y 5 meses en la cueva Cares de la Fundación en Arenas. Y otros 25 kilos del “Teyedu”, madurados 9 meses en la cueva de mismo nombre, a un precio de 50 euros.
8.- Ganadería Rieses SC, de Tielve. Código elaborador número 90. Con 50 kilos, elaborado con leche de vaca (95 %) y cabra (5 %), comercializados con la marca Rieses Producción Limitada, puestos a la venta a 42 euros, madurados siete meses en la cueva Teyedu.
9.- Jessica López Fernández, quesería Maín, de Sotres. Código elaborador número 100. Que puso a la venta un total de 80 kilos elaborados con leche de vaca, con la marca “Maín Reserva” a un precio de 45 euros, maduradas en la cueva 9 meses en la cueva de los Mazos.
10.- Juan José Bada Herrero, de Tielve. Código elaborador número 66. Que comercializo 60 kilos, elaborados con leche de vaca madurados ocho meses en la cueva la Tricuerda, en Maín, a 42 euros/kilo.
11.- La Vega de Tordin SC, de Arenas. Código elaborador número 151. Que puso a la venta un total de 18 quesos de tres tipos, todos de leche de vaca. Joven, de dos meses de maduración en la cueva la Vieya, a 30 euros. Selecto con 4-5 meses de maduración a 40 euros y Reserva con más de 6 meses a 50 euros, ambos en la cueva Felisin.
12.- María Salud Herrero Martínez, quesería Valfriu, de Tielve. Código elaborador 109. Que puso a la venta 60 kilos comercializados como “Valfriu edición limitada” de leche de vaca, madurados entre 8 y 9 meses en la cueva el Teyedu, a un precio de 42 euros.
13.- Pablo Ruiz Ibáñez, quesería Asiegu, de Asiegu. Código elaborador 102. Que comercializó 50 kilos a 33 euros del queso “Asiegu ecológico” elaborados con leche de vaca y madurados cuatro meses en la cueva la Vieya.
14.- Quesería del Cares, SL, de Arenas de Cabrales. Código elaborador número 25. Que puso a la venta un total de unos 60 kilos, divididos en quesos grandes, pequeños y cuñas, a un precio de 30 euros, elaborados con leche de vaca y madurados de 3 a 4 meses en la cueva del Cares, en Arenas.
15.- Vicente Tolosa Posada, de Arenas de Cabrales. Código elaborador número 24. En cuyo puesto expuso un total de 50 kilos a 30 euros, elaborados com leche de vaca y madurados durante cuatro meses en la cueva del Cares.
OBSERVACIONES: Los datos de la cueva de maduración, los kilos puestos a la venta y el precio kilo ha sido facilitado por los queseros al que suscribe.
OBSERVACIONES: Texto y fotografías de Luis Javier Del Valle Vega (www.dendecaguelu.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario